Algunas alternativas al extranjerismo "post" pueden ser entrada, artículo o publicación.
Ejemplo: los usuarios pueden incluir comentarios en los artículos que se publiquen.
#RAEconsultas#rae#post
#RAEconsultas El plural de «niñez» ('primer periodo de la vida humana') es «niñeces»: «Ambas mujeres tuvieron niñeces orientales» (País 1985), «A la casa de mis niñeces / mi madre me llevaba el agua» (Gabriela Mistral).
#RAEconsultas En español se usa la expresión «(hacer) luz de gas»: ow.ly/LMeZ30spEQk. Tiene su origen en la película «Gaslight», de George Cukor (1944), traducida en español como «Luz de gas», cuya protagonista era sometida a ese proceso.
#RAEconsultas Los prefijos y elementos compositivos como «multi-» se unen directamente y sin guion a la base léxica a la que preceden: «multisegmentarios».
#RAEconsultas El interfijo que toman los diminutivos se escribe siempre con «-c-»: «camión» > «camioncito», «pez» > «pececito»; se escribe «s» cuando el sufijo diminutivo se une directamente, sin interfijo, a una voz cuya raíz acaba en «s»: «cas(a)» > «casita».
#RAEconsultas Si los elementos coordinados se refieren a entidades distintas (por ejemplo, si hay un lugar por el que se entra y otro por el que se sale, aunque se vaya hacia ellos por el mismo camino), el verbo va en plural. 1/3
#RAEconsultas Pero, si dichos elementos se conciben como una unidad, de la que cada uno de ellos designa un aspecto parcial (por ejemplo, si se entra y se sale por el mismo sitio), el verbo puede ir también en singular. 2/3
#RAEconsultas «Porqué» es un sustantivo que significa ‘causa o razón’ y, como tal, se usa precedido de determinante: «el/su/un porqué». Sobre «porqué», «porque», «por qué» y «por que», v. ow.ly/PFZ99.
#RAEconsultas Lo sentimos, pero no es función de este servicio atender consultas sobre la búsqueda del significante que corresponde a un concepto determinado. Esperamos serle de utilidad en otra ocasión.
#RAEconsultas El sustantivo «niñez» designa el primer periodo de la vida humana y no suele usarse en plural, pero sería admisible en referencia a varios de estos periodos. No es correcto su uso como equivalente del plural «niños».
#RAEconsultas Los emoticonos y emojis no son signos lingüísticos, aunque puedan emplearse en sustitución de una pieza léxica en algunos contextos, por lo que las consultas sobre su forma, significado e interpretación quedan fuera de los límites de este servicio. 1/2
#RAEconsultas Solo podemos indicarle que la secuencia de caracteres «uwu» no es una palabra, sino un emoticono y que se emplea habitualmente para expresar felicidad o ternura. 2/2
#RAEconsultas Lo sentimos, pero no atendemos cuestiones teóricas, terminológicas o de análisis gramatical carentes de problemas normativos. Esperamos serle de utilidad en otra ocasión.
#RAEconsultas En este caso, el atributo debe concordar en plural con el sujeto: «Los dispositivos de esa marca son líderes». Le recordamos que, en el caso de que se emplease una aposición, también podría usarse el plural: «dispositivos líderes».